Cómo escoger una interfaz de audio
Escoger una interfaz de audio es un paso esencial a la hora de trabajar con el sonido. Hoy vamos a ver algunos puntos a tener en cuenta.
Leer más »Cómo escoger una interfaz de audioEscoger una interfaz de audio es un paso esencial a la hora de trabajar con el sonido. Hoy vamos a ver algunos puntos a tener en cuenta.
Leer más »Cómo escoger una interfaz de audioNo hay nada más molesto que empezar una videoconferencia y escuchar ruido del otro lado. Si te sucede que no te escuchan bien, sigue leyendo, hoy vamos a aprender cómo eliminar el ruido de fondo de un micrófono en Linux.
Leer más »Como eliminar el ruido de fondo de un micrófono en LinuxA la hora de montar un pequeño estudio, siempre surge la misma pregunta: ¿qué equipo deberíamos comprar? En el post de hoy nos adentramos en una pequeña reflexión sobre uno de los equipos fundamentales, los monitores de audio para tu home studio.
Leer más »Monitores de audio para tu home studioEn su día vimos lo que era un sistema de control de versiones. Casi siempre utilizado en el ámbito del desarrollo de software, este tipo de herramientas resultan útiles para la creación colectiva y/o el desarrollo de proyectos más o menos complejos.
Leer más »Splice, un control de versiones para proyectos de audioEn lo que se refiere a la producción sonora, se hace indispensable un secuenciador o DAW, del inglés Digital Audio Workstation. Es una pieza fundamental en un estudio moderno. Hoy vamos a ver algunos secuenciadores de audio gratuitos con los que puedes dar rienda suelta a tus ideas.
Leer más »Secuenciadores de audio gratuitos